jueves, 2 de marzo de 2017

COSAS QUE HACER EN PRIMAVERA

1.  Visita un jardín botánico.

Los jardines botánicos son instituciones cuyo fin es la conservación, exhibición e investigación de jardines y plantas. ¿Qué mejor estación para visitarlos que la primavera?. Poco a poco -a medida que la estación avanza- verás cientos de flores que llenan de colores los múltiples jardines botánicos que existen alrededor del mundo. Un paseo familiar a una de estas instituciones te ayudará a educar a tus hijos y exponerlos a la naturaleza. Si los niños conocen este maravilloso mundo, lo apreciarán y conservarán.




2.  Pon especial atención a los animales.

Puedes visitar el zoológico de tu ciudad (que abre muchas exhibiciones que estaban cerradas en invierno), una granja, o simplemente poner más atención a los animales que te rodean. En la primavera muchos animales y pájaros tienen a sus crías, aprovechando la abundante comida y los días cálidos.
Celebra los nuevos terneros y corderos que nacen y dales la bienvenida a los animales que en esta fecha despiertan de su sueño de invierno (hibernación). Como ves, la primavera es una estación que mantiene al mundo animal muy ocupado.

3.  Sal a pasear en bicicleta.

El Centro de Salud de la Universidad Alemana del Deporte (que está en la ciudad de Colonia) hizo un estudio llamado “Ciclismo y salud” en el que concluye que esta actividad genera múltiples beneficios a la salud: entre éstos, está disminuir el dolor de espalda -al fortalecer estos músculos- mejorar la circulación, y ayudar a nuestras articulaciones. Este deporte puede reducir el riesgo de infarto en más de un 50%. Además, el ciclismo tiene un gran efecto relajante dado que su movimiento circular y uniforme lleva a una estabilidad física y emocional.
Si tus hijos son menores camina mientras ellos andan en su bicicleta y crecen apreciando este deporte. Otra alternativa es poner asientos infantiles o remolques en las bicicletas de los adultos y dejar que los niños disfruten la vista, la brisa y el aire libre mientras tú haces ejercicio.




No hay comentarios:

Publicar un comentario